Plan Estratégico 2020 - 2021
Conforme a lo establecido en el artículo 129 de la Ley 1474 de 2011 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”; se presenta a consideración de la comunidad huilense, el presente Plan Estratégico de la Contraloría Departamental del Huila, para el periodo 2020-2021, en el cual se define el SER Y QUE HACER del organismo de control en la presente administración. Para su formulación se reunieron un conjunto de conceptos y/o elementos que orientan, unifican, integran y dan coherencia al enfoque y énfasis con que se espera adelantar la gestión del organismo de control fiscal, con el objetivo de cumplir la misión institucional, respondiendo a las expectativas de la comunidad huilense, que espera de los órganos de control todo el rigor contra la corrupción, dando ejemplo de transparencia y efectividad en su quehacer institucional.
El presente Plan Estratégico, busca guiar a la Contraloría Departamental del Huila para que ocupe sitios de liderazgo dentro de los organismos de control del Estado, al ser generadora de calidad, eficiencia y eficacia en el cumplimiento de su mandato constitucional y legal, convirtiéndose en todo caso, en dinamizador de una gestión pública orientada a resultados en el cumplimiento de los fines esenciales del Estado, por parte de los sujetos de control que vigila. En su formulación, se contó con la participación de todos los funcionarios de la Entidad, despertando un verdadero compromiso para el logro de los objetivos propuestos.
Ver Plan Estratégico 2020 - 2021
Planes de Acción
Un plan de acción prioriza las iniciativas más importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas propuestos por la entidad. De esta manera, se constituye como una especie de guía que brinda un marco o una estructura a la hora de llevar a cabo un proyecto o programa. El plan de acción propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que ya fueron establecidos con anterioridad. Supone el paso previo a la ejecución efectiva de una idea o propuesta.
En la Contraloría Departamental del Huila se diseñó un plan de acción para cada oficina, los cuales están direccionados a alcanzar los cuatro objetivos estratégicos propuestos el el Plan Estrategico 2012-2015 "Transparencia y Efectividad en el Control Fiscal".
A continuación se presenta los Planes de Acción para cada Vigencia
Plan de Comunicaciones
El presente Plan pretende definir los canales de comunicación existentes así como mejorar el uso de los mismos con la consiguiente eliminación de barreras de forma que la comunicación se convierta en pilar básico del funcionamiento de la Contraloría Departamental del Huila.
A continuación se presenta el Plan de Comunicaciones de la presente vigencia:
Defensa Judicial
Rendición de Cuentas
Con el propósito de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y dar cumplimiento a la Política de Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano establecida por el Gobierno Nacional, las entidades del sector público están llamadas a realizar audiencias públicas de rendición de cuentas, que deben ser convocadas con el fin de discutir con los grupos de interés, aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas o programas a su cargo.
Lo anteriormente expuesto, tiene su sustento en el artículo 270 de la Constitución Política de Colombia que establece el derecho a la participación ciudadana con el fin de permitir la vigilancia del cumplimiento de la gestión pública en todos los niveles administrativos y verificar sus resultados; así mismo, en el documento CONPES 3654 de 2010, mediante el cual se fija la Política de Rendición de Cuentas en Colombia; y en el artículo 32 de la Ley 489 de 1998, modificado por el artículo 78 de la Ley 1474 de 2011, el cual establece que todas las entidades y organismos de la administración pública tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de democracia participativa y democratización de la gestión pública.
Con base en lo anterior, es deber de la Contraloría Departamental del Huila rendir cuentas ante la ciudadanía como una estrategia de transparencia en la búsqueda de fortalecer los lazos de interacción con los ciudadanos, siendo preciso expedir un reglamento que señale el paso a paso para la realización de la audiencia pública de rendición de cuentas a la ciudadanía, desde su fase preparatoria, hasta su desarrollo y evaluación.
Resultados de Auditorias
La Contraloría Departamental del Huila pone a disposición de la comunidad los resultados del proceso auditor realizado por la Auditoría General de la República al Órgano de Control durante la presente administración.